A. Objetivos:
B. Marco teórico:
Primero hay que entender que hay diferentes clases de poleas como son:
La polea móvil : La ventaja es que puede reducir el impacto de carga
La polea fija : Nos permite cambiar el ángulo de la fuerza
C. Practica:
-Herramientas
REGLA
CUTER
SILICONA
COMPAS
-Materiales
CARTON
PALITOS DE PALETA
PALOS DE PINCHO
CUERDA
-Procedimiento
-Desarrollo
D. Conclusiones:
Al terminar podemos entender mejor como funcionan las poleas , las clases de poleas, como funcionan cosas tan simples como un pozo para sacar agua, podemos entender muchas cosas y ser creativos haciendo la polea de cartón
E. Bibliografía y Webgrafía:
https://www.youtube.com/watch?v=5amir8BpfHM
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/imagenes/ope_rueda05.gif
https://lh3.googleusercontent.com/9w9wpvl26gyOxAmNdgE0DqKZL17D5c9gfx-Ij8jCpUhvPxuxClshXSGGh48Vgy8sogCTA8w=s169
No hay comentarios:
Publicar un comentario