Palanca/Catapulta

 A. Objetivo: Lograr que funcione la catapulta

 B. Marco teórico: Nos explicaron que habían 3 clases o pues grados de palancas se explican mejor en el documento, y la catapulta es una palanca de primer grado. /aquí se pone el archivo palancas/

Primer grado:


Segundo grado:




Tercer grado: 




 

C. Practica:

Materiales: 

-Palitos de paleta -Ligas o cauchos -Tapa de botella

Herramientas:

-Silicona 

Procedimiento: 

-Primero se unen 6 palitos de paleta y se aseguran con 1 liga en un extremo, luego se pone un palito de paleta en medio de los 6 palitos y se asegura de nuevo con una liga en el otro extremo para que según todo esto el palito que quedo en medio siga justo en la mitad después se pone otro palo de paleta pero afuera de los 6 palos unidos y este se conecta con el que esta en medio igual con una liga , y por ultimo en el palo que quedó fuera de los 6 palos se pega en el extremo una tapa con silicona y yao <3 :3

Desarrollo:

 









 D. Conclusiones:

La única dificultad que encontré fue tratar de apuntar a algún lado o algún objetivo pero si funciona solo que pa´ donde le da la gana :) , aunque la creación de la catapulta estuvo en realidad fácil y me gusto mucho por que conocí mas las palancas y es una forma entretenida de aprender.

 E.  Bibliografía y webgrafía:

 https://www.youtube.com/watch?v=2biFo5h5knc

https://www.cuchillalia.com/wordpress/wp-content/uploads/2016/04/3-claveles-00103-tijera-costura-varios-usos.jpg

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/imagenes/ope_palanca20.gif

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/imagenes/ope_palanca25.gif


No hay comentarios:

Publicar un comentario