Plano inclinado


                                


2.

A.   Objetivos. Entender las ventajas y el funcionamiento de el plano inclinado y también dinamómetro poder saber como funciona y como calibrarlo 

B.   Marco Teórico: La ventaja es que la fuerza es menor a la empleada para levantar dicho cuerpo verticalmente , aunque tengas que aumentar la distancia .

 c. Practica:

-Herramientas:

 Alicate

-Materiales: 

Una jeringa con aguja de 10 mm 

4 Clips

Cauchos de cabello

Alambre de cobre

-Procedimiento:

Cuando se tengan todos los materiales, se quita primero la aguja a la jeringa y con los clips se ponen perfectamente rectos ósea desarmarlo, y moldearlo como si fuera una aguja con un hueco y luego recto , después con los cauchitos cogemos uno y lo metemos, volvemos a la jeringa y le quitamos el tapón negro, con un cauchito amararlo a la jeringa , luego ponemos otra parte y lo pasamos al otro extremo luego le quitamos el ganchito y se agarra la aguja y se asegura , se moldea después el alambre de cobre cono un gancho se asegura y ya 


-Desarrollo

Después que esta hecho el dinamómetro procedemos a calibrarlo se necesitara el dinamómetro casero y luego un peso conocido, entonces vamos a identificar donde esta la rayita entonces luego se va a identificar cuanto se aumenta luego hacemos una operación asumimos que el peso es 175g y esta en la 7 rayita en el video se explica una rayita es 25 gramos 



D. Conclusiones:

Es muy fácil poder hacer el dinamómetro y también calibrarlo y es muy fácil obviamente tiene un limite de peso pero es muy bien y casi exacto con cosas mas o menos livianas

E, Bibliografía y webgrafía:

https://www.lifeder.com/wp-content/uploads/2020/05/plano-inclinado-lifeder-1-628x420.jpg(primera imagen)

https://www.youtube.com/watch?v=Wn7bcIzo2Jc

https://www.youtube.com/watch?v=gXiAF5avLdg


No hay comentarios:

Publicar un comentario